Formación CAP

Inicial Acelerada

Formación Inicial Acelerada Mercancías y Viajeros

Continua

Formación Continua Mercancías y Viajeros

Formación CAP

Edad mínima de 18 años.

¿Qué es el CAP?

El CAP es un certificado de aptitud profesional que habilita para la conducción de determinados vehículos dedicados al transporte de mercancías o al transporte de viajeros por carretera.

¿Quiénes deben obtener el CAP?

Esta formación será necesaria para los conductores de vehículos de empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, para la que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E (salvo determinadas exenciones).

¿Cuántas clases de cursos hay?

Existen dos modalidades, tanto para la especialización de mercancías como para la de viajeros. Formación inicial y formación continua.

  • Formación inicial:
    Modalidad ordinaria (curso de 280 horas). Por la incompatibilidad en las edades de obtención de los permisos de conducción, esta modalidad no es frecuente realizarla en España.
    Modalidad acelerada (curso de 140 horas).
  • Formación continua (curso de 35 horas). Obligatoria para todos los conductores cada 5 años.

MODALIDAD INICIAL ACELERADA

Duración del curso

140 horas presenciales en un centro de formación autorizado.

Condiciones

No se necesita tener el permiso de conducir para obtener el CAP. Se puede hacer el CAP y después obtener el permiso de conducir correspondiente.

Pruebas

1 examen teórico tipo test de 100 preguntas con 4 respuestas posibles. Para aprobar hay que conseguir, al menos, 50 puntos. Las preguntas acertadas suman 1 punto. Las preguntas falladas restan medio punto. Las no contestadas no puntúan (ni suman ni restan).

Edad

El CAP se puede obtener antes de cumplir las edades aquí citadas, ya que no es necesario estar en posesión del permiso de conducir para obtener el CAP. Sin embargo, para conducir los vehículos sí hay que estar en posesión del permiso de conducción correspondiente. Estas son las edades mínimas en función del tipo de permiso:

  • 18 AÑOS: Vehículos para cuya conducción se exija estar en posesión de permisos de la clase C1 o C1+E.
  • 21 AÑOS: Vehículos para cuya conducción se exija estar en posesión de permisos de las clases C, C+E, D1 o D1+E.
  • 24 AÑOS: Vehículos para cuya conducción se exija estar en posesión de permisos de la clase D o D+E.

MODALIDAD CONTINUA

Se trata de cursos presenciales obligatorios que se deben realizar cada 5 años a partir de la obtención del curso inicial de CAP.

  • Los cursos de formación continua están dirigidos a mantener actualizados los conocimientos inicialmente exigidos.
  • Duran 35 horas.
  • NO hay que examinarse de nuevo.
  • Los conductores exentos de formación inicial sí están obligados a realizar los cursos de formación continua. Están exentos de la cualificación inicial los siguientes permisos de conducción:
    D1, D1+E, D, D+E, expedido antes del 11 de septiembre de 2008.
    C1, C1+E, C, C+E, expedido antes del 11 de septiembre de 2009.

Los conductores exentos de la cualificación inicial deberán obtener el primer certificado de aptitud profesional acreditativo de haber superado un curso completo de formación continua a más tardar en los siguientes plazos:

A) Los conductores de vehículos de las categorías de permiso de conducción D1, D1+E, D y D+E, entre el 10 de septiembre de 2011 y el 10 de septiembre de 2015, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 1 ó 2, antes del 10 de septiembre del 2011.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 3 ó 4, antes del 10 de septiembre del 2012.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 5 ó 6, antes del 10 de septiembre del 2013.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 7 u 8, antes del 10 de septiembre del 2014.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 9 ó 0, antes del 10 de septiembre del 2015.

B) Los conductores de vehículos de las categorías de permiso de conducción C1, C1+E, C y C+E, entre el 10 de septiembre de 2012 y el 10 de septiembre de 2016, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 1 ó 2, antes del 10 de septiembre del 2012.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 3 ó 4, antes del 10 de septiembre del 2013.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 5 ó 6, antes del 10 de septiembre del 2014.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 7 u 8, antes del 10 de septiembre del 2015.
  • Titulares de permisos de conducción cuyo número termine en 9 ó 0, antes del 10 de septiembre del 2016.

¡No te olvides!

El CAP es una formación complementaria a los permisos de conducción profesionales (C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E) que habilita para conducir vehículos de transporte de mercancías o de viajeros según los casos.
Para obtener el CAP hay que hacer un curso en un centro autorizado.
El curso de formación inicial acelerada es de 140 horas. Después hay que aprobar un examen tipo test.
Tras la obtención hay que hacer cursos de renovación cada 5 años con asistencia obligatoria, pero no es necesario examinarse.

¿Quiénes somos?

Aprende más sobre nosotros

Saber más